Alta disponibilidad y recuperación frente a desastres para servidores Windows y Linux.
Los tiempos de inactividad en entornos IT pueden deberse a multiples razones. Desde desastres naturales, relativamente poco frecuentes, hasta los errores de usuario más comunes, ciberataques o una simple aplicación de un parche. Los sistemas se ven afectados a lo largo del año por tiempos de inactividad.
El cote por inactividad es alto. Tanto para el e-commerce como compañías de prestación de servicios o fabricación de bienes, el coste puede medirse en €uros por hora. Más difícil de cuantificar son los costes asociados a la imagen de la compañía, insatisfacción del cliente o pérdidas de competitividad; pero es un coste real que existe.
El software Carbonite Availability permite a los departamentos de IT mantener la más eficiente disponibilidad de sus servidores tanto Windows como Linux evitando los tiempos de inactividad y pérdidas de datos. Para ello utiliza un mecanismo de replicación continua que mantiene una copia secundaria sin que afecte al sistema principal o al ancho de banda de la red. Con soporte para sistemas de origen o entornos de destino físico, virtuales o en la nube. Carbonite Availability ofrece amplias posibilidades de replicación para organizaciones con entornos IT mixtos.
¿Cómo funciona?
Carbonite Availability utiliza tecnología de replicación patentada capturando los cambios a nivel de bytes y replicarlos
entre cualquier entorno origen->destino: físico, virtual o nube.
Primero se despliega la tecnología Carbonite en todos los servidores que se van a replicar. Mediante la consola de gestión, se configuran los entornos de destino secundarios y comienza la replicación inicial o sincronización. Todos los datos transferidos se cifran mediante el protocolo AES-256, y se comprimen hasta tres niveles favoreciendo el ahorro del ancho de banda. Una vez realiza la replicación inicial Carbonite Availability actualiza el servidor de respaldo en tiempo real en cuanto haya cualquier cambio en el origen.
Si se produce, por ejemplo, una caída en el suministro eléctrico, los administradores pueden realizar un FAILOVER, automática o manualmente, hacia el servidor de respaldo en cuestión de segundos o minutos.
El punto de recuperación es «a la carta», es decir, puede ser el actual o bien en un punto anterior, antes de que se produjera el corte, caída, ataque de ransomware o error que provocó la crisis.
Ventajas.
- Replicación continua que minimiza la pérdida de datos.
- FAILOVERS increíblemente rápidos que minimizan los tiempos de inactividad.
- Impacto inapreciable sobre el rendimiento.
- Soporte de plataforma para sistemas: OnPremise, virtuales o cloud.
- Técnicos certificados.
Características.
- Cifrado de los datos entre origen y destino.
- FAILOVER automático con monitorización de la actividad del servidor.
- Gestión de DNS integrada.
- Tres niveles de compresión de los paquetes de datos.
- Varias opciones de aceleración del ancho de band.
- API disponible para integraciones.
- Alertas e informes.
- Test no disruptivos.

Carbonite Availability replica continuamente los cambios del ambiente origen en un destino secundario en cualquier parte del mundo. Una vez completada la replicación inicial, los cambios en el servidor de origen se transmiten en tiempo real, garantizando la sincronización con el servidor de respaldo. Carbonite Availability replica archivos, aplicaciones o el servidor al completo, incluso ajustes del sistema.
En situación de crisis en un sistema o CPD completo, se puede invocar un FAILOVER al sistema de respaldo. Los sistemas de respaldo se aceleran y los usuarios son redirigidos con tan solo unos segundos o minutos de interrupción.
Los servidores protegidos por Carbonite Availability no experimentarán ningún deterioro en el rendimiento debido a la replicación. Dado que los cambios se capturan y transmiten a nivel de bytes, se reduce al mínimo el impacto sobre el rendimiento de la red.
Plataformas compatibles.
Sistemas Operativos
- Windows Server
- Red Hat Enterprise Linux
- Oracle Enterprise Linux
- SUSE Linux Enterprise
- CentOS
- Ubuntu
- iSeries
Integración nativa para Hipervisores
- WMware ESXi
- Microsoft Hyper-V
Todo tipo de plataforma en nube
- Microsoft Azure
- Amazon Web Services
- Google Cloud
- VMware vCloud Director
- MS Exchange y SharePoint
- etc…